PROGRAMA
DE MESAS DE TRABAJO
MIERCOLES 8 DE MAYO
12.00 a 13.00 hs.
Acreditación
| Lugar: 6ta etapa Edificio Tornavías
13.00 a 15.15 hs
Mesa 1 | Aula 6.13: Las
imágenes y el relato histórico: ¿ilustración o fuente?
Mesa 4 | Aula 6.6 : Migraciones:
identidad y política
Mesa 7 | Aula 6.2: Interculturalidad
y pueblos indígenas en América Latina
Mesa 10 | Aula 6,4: Perspectivas
interdisciplinarias en el estudio de las categorías y los repertorios morales
Mesa 12 | Aula 6.7: Culturas
políticas en la Argentina del siglo XX: prácticas, ideas y discursos
Mesa 11 | Aula 6.14: Historia
política y memorias en el Cono Sur
Mesa 13 | Aula 6.3: Abordajes
interdisciplinarios del arte, la danza y la música
Mesa 15 | Aula 6.8: Procesos
políticos contemporáneos: conceptos, discursos, actores
15.15 a 15.30 hs
BREAK | Lugar: 6ta etapa Edificio Tornavías
15.30 a 17.45 hs
Mesa 1 | Aula 6.13: Las
imágenes y el relato histórico: ¿ilustración o fuente?
Mesa 6 | Aula 6.12: Prácticas
económicas de los sectores populares
Mesa 10 | Aula 6,4: Perspectivas
interdisciplinarias en el estudio de las categorías y los repertorios morales
Mesa 11 | Aula 6.14: Historia,
política y memorias en el Cono Sur
Mesa 12 | Aula 6.7: Culturas
políticas en la Argentina del siglo XX: prácticas, ideas y discursos
Mesa 13 | Aula 6.3 :Abordajes
interdisciplinarios del arte, la danza y la música
Mesa 15 | Aula 6.8: Procesos
políticos contemporáneos: conceptos, discursos, actores
18.00 hs.
Panel de Apertura
Tradición y renovación en la investigación en Ciencias
Sociales.
Expositores: Dr. Carlos Ruta,
Dr. Alejandro Grimson y Mg.
Gustavo Motta
Coordina:
Dra. Silvina Merenson / Lugar: Auditorio IIB
JUEVES 9 DE MAYO
12.00
a 13.00hs.
ACREDITACIÓN
Lugar:
6ta etapa Edificio Tornavías
13.00 a 15.15 hs
Mesa
4 | Aula 6.6: Migraciones: identidad
y política
Mesa
7 | Aula 6.2: Interculturalidad y
pueblos indígenas en América Latina
Mesa
9 | Aula 6.10: Religiones y
religiosidades en los procesos sociales de la Argentina contemporánea
Mesa
11 | Aula 6.14: Historia política y
memorias en el Cono Sur
Mesa
12 | Aula 6.7: Culturas políticas en
la Argentina del siglo XX: prácticas, ideas y discursos
Mesa
13 | Aula 6.3: Abordajes
interdisciplinarios del arte, la danza y la música
Mesa
15 | Aula 6.8: Procesos políticos contemporáneos:
conceptos, discursos, actores
15.15
a 15.30 hs.
BREAK
| Lugar: 6ta etapa Edificio Tornavías
15.30
a 17.45 hs.
Mesa
4 | Aula 6.6: Migraciones: identidad
y política
Mesa
8 | Aula 6.9: Estudios sobre Elites:
actores, escenarios e instituciones Mesa 11 | Aula 6.14: Historia
política y memorias en el Cono Sur
Mesa
13 | Aula 6.3: Abordajes
interdisciplinarios del arte, la danza y la música
18.00
hs.
“Conversando
sobre el oficio".
Conversatorio
con el Dr. José Nun (UNSAM).
Coordina:
Dra. Ana Castellani
Lugar:
Auditorio IIB
VIERNES 10 DE MAYO
12.00
a 13.00 hs.
ACREDITACIÓN
Lugar:
6ta etapa Edificio Tornavías
13.00
a 15.15 hs.
Mesa
2 | Aula 6.2: Estado, grupos
económicos y nuevas lógicas financieras en la Argentina reciente
Mesa
5 | Aula 6.4: Buenos Aires en
perspectiva: transformaciones materiales, simbólicas y sociales entre los
siglos XVIII y XX
Mesa
9 | Aula 6.10: Religiones y
religiosidades en los procesos sociales de la Argentina contemporánea
Mesa
12 |
Aula 6.7: Culturas políticas en la Argentina del siglo XX:
prácticas, ideas y discursos
Mesa
14 | Aula 6.13: Estudios
interdisciplinarios sobre género y feminismo
Mesa
3 | Aula 6.12: Desigualdad,
representaciones y medios de comunicación
15.15
a 15.30 hs.
BREAK
Lugar:
6ta etapa Edificio Tornavías
15.30
a 17.45 hs.
Mesa
2 | Aula 6.2: Estado, grupos
económicos y nuevas lógicas financieras en la Argentina reciente
Mesa
5 | Aula 6.4: Buenos Aires en
perspectiva: transformaciones materiales, simbólicas y sociales entre los
siglos XVIII y XX
Mesa
9 | Aula 6.8: Religiones y
religiosidades en los procesos sociales de la Argentina contemporánea
Mesa
14 | Aula 6.13: Estudios
interdisciplinarios sobre género y feminismo
18.00
hs.
Conferencia
Cierre
"Ciencia,
Estado y Sociedad" a cargo de Dra. Dora Barrancos (CONICET)
Coordina:
Dr. Sebastián Pereyra
Lugar:
Auditorio IIB
Instituto de Altos
Estudios Sociales